4.20 (56 reviews)
☑ Crear aplicaciones Web con JSF, incluyendo conexión a bases de datos con JDBC.
☑ Estudiaremos una introducción a JavaServer Faces (JSF), la cual es una tecnología que fue diseñada para simplificar la construcción de interfaz de usuario para las aplicaciones Web Java.
☑ Aprenderemos el concepto de ManagedBeans en JSF, repasaremos el concepto de JavaBeans y los alcances de los Beans en JSF.
☑ Estudiaremos el concepto de flujo de navegación entre páginas en JSF, y los diferentes tipos de navegación que tenemos disponibles
☑ Aplicaremos el tema de Validadores, Convertidores y Manejo de Mensajes, incluyendo la internacionalización con JavaServer Faces.
☑ Estudiaremos el manejo de Eventos con JSF
☑ Aprenderemos el uso de varios de los componentes de JSF
☑ Aprenderemos la tecnología de los Facelets, es la tecnología estándar de despliegue en JSF. Los facelets eliminan completamente la necesidad de los JSP´s
☑ Crearemos un ejercicio donde pondremos en práctica todo lo aprendido, integrando JSF con una aplicación Java EE de 3 capas (JSF, EJB y JPA).
¿Te asignaron un proyecto y te urge aprender JavaServer Faces?
JSF es una de las tecnologías más populares en el mundo Java, sin embargo, su curva de aprendizaje intimida a muchos programadores.
Con nuestro curso de JavaServer Faces Online podrás disminuir dramáticamente el tiempo de aprendizaje de JSF y podrás dominar esta tecnología para entregar tu proyecto en tiempo y forma.
JavaServer Faces se convirtió en la tecnología estándar para la capa de presentación en aplicaciones Web y Empresariales Java.
Como resultado, la tecnología de JSF tiene el apoyo de Java y Oracle, como una tecnología que ha sido y será implementada en aplicaciones empresariales al rededor del mundo.
Además, JSF tiene una de las comunidades más grandes de Java a nivel mundial y es TOTALMENTE LIBRE DE USO.
La tecnología JSF tiene un uso bastante amplio, generando excelentes ofertas laborales nacionales e internacionales.
¿Cuáles son los Requisitos del Curso?
Los requisitos para tomar este curso es que tengas conocimientos básicos del lenguaje Java, y tengas experiencia con aplicaciones Web y conexión a Bases de Datos con JDBC.
Si no cuentas con estos conocimientos te recomendamos ampliamente nuestros cursos para aprender a crear Aplicaciones Java desde cero y paso a paso, consulta nuestro catálogo de cursos Java Online publicados en esta misma plataforma.
¿Qué Aprenderé exactamente?
Módulo I. Introducción a JavaServer Faces (JSF)
En este módulo estudiaremos una introducción a JavaServer Faces (JSF), la cual es una tecnología que fue diseñada para simplificar la construcción de interfaz de usuario para las aplicaciones Web Java.
Introducción a JSF: JavaServer Faces es una tecnología Java que implementa el patrón de diseño MVC, con una clara separación de responsabilidades.
Estudiaremos las características básicas de JSF, así como los cambios más relevantes actuales.
Analizaremos cómo JSF implementa el patrón MVC y los componentes con los cuales se apoya para lograr esta simplificación.
Revisaremos el Flujo General de Navegación que implementa JSF al crear páginas Web utilizando la tecnología de Facelets.
Crearemos el ejercicio de HolaMundo en JSF
Módulo II. Managed Bean en JSF
En este módulo revisaremos el concepto de ManagedBeans en JSF, repasaremos el concepto de JavaBeans y los alcances de los Beans en JSF.
Analizaremos el concepto de Managed Bean en JSF, los cuales son clases Java que nos permitirán manejar la responsabilidad del Controlador desde el punto de vista del patrón MVC.
Estudiaremos los alcances en JSF, además el concepto de CDI (Context and Dependency Inyection) en JSF.
Revisaremos el concepto de Expression Language (EL) y cómo se puede utilizar en aplicaciónes JSF.
Revisaremos los operadores en Expression Language (EL), los objetos implícitos a los que tenemos acceso y los operadores que tenemos disponibles en EL.
Realizaremos algunos ejemplos para aplicar el concepto de ManagedBeans en JSF.
Módulo III. Navegación en JSF
En este módulo revisaremos el concepto de flujo de navegación entre páginas en JSF, y los diferentes tipos de navegación que tenemos disponibles.
Estudiaremos cómo JSF implementa la navegación entre páginas.
Analizaremos el concepto de Navegación Estática en JSF.
Revisaremos el concepto de Navegación Dinámica en JSF.
Veremos cómo declarar reglas de navegación utilizando el archivo faces-config.xml.
Estudiaremos el Ciclo de Vida de JSF, el cual define 6 fases para el procesamiento de una petición HTTP.
Módulo IV. Validadores y Convertidores en JSF
En este módulo estudiaremos el tema de Validadores, Convertidores y Manejo de Mensajes en JavaServer Faces.
Revisaremos el concepto de Validadores, los cuales nos permitirán tener información consistente según los datos introducidos por el usuario.
Estudiaremos el tema de Convertidores en JavaServer Faces, los cuales nos ayudan asignar valores entre la vista y el modelo de manera automática manejando tipos distintos al default (String).
Analizaremos el manejo de Mensajes en JSF, incluyendo el concepto de localización para el manejo de distintos idiomas en JSF.
Módulo IV. Validadores y Convertidores en JSF
En este módulo estudiaremos el tema de Validadores, Convertidores y Manejo de Mensajes en JavaServer Faces.
Revisaremos el concepto de Validadores, los cuales nos permitirán tener información consistente según los datos introducidos por el usuario.
Estudiaremos el tema de Convertidores en JavaServer Faces, los cuales nos ayudan asignar valores entre la vista y el modelo de manera automática manejando tipos distintos al default (String).
Analizaremos el manejo de Mensajes en JSF, incluyendo el concepto de localización para el manejo de distintos idiomas en JSF.
Módulo V. Manejo de Eventos y Librería Estándar
Las aplicaciones de Web a menudo necesitan responder a los eventos del usuario, como los elementos seleccionados de un menú o dando un clic sobre un botón, etc. En este módulo revisaremos el manejo de etiquetas y los eventos en JSF.
Estudiaremos el concepto de Value Change Listeners en JSF.
Revisaremos el concepto de Action Listeners en JSF.
Analizaremos los componentes que permiten manejar y disparar los eventos en JSF.
Crearemos un ejemplo estudiando varios componentes para entender a detalle el manejo de eventos en JSF.
Módulo VI. Facelets de JSF
Los Facelets es la nueva tecnología estándar de despliegue en JSF. Los facelets eliminan completamente la necesidad de los JSP´s. En este módulo estudiaremos un ejemplo de cómo utilizar esta tecnología a detalle.
Estudiaremos la tecnología de los Facelets, las plantillas y su uso en JSF.
Revisaremos el tema de Componentes Compuestos en JSF.
Pondremos en práctica lo visto en el curso con un ejercicio utilizando JSF, EJB y JPA para integrar una aplicación que sirva como base para tus propios proyectos.
Entre muchos temas más.
Así que no lo pienses más e inscríbete de inmediato.
Recuerda, tu satisfacción está garantizada o tu dinero de vuelta.
Saludos
Ing. Ubaldo Acosta
Fundador de Global Mentoring y Universidad Java
JSF: Temario General y Recursos del Curso
Curso de JavaServer Faces
JSF: Introducción a JavaServer Faces
Lección: Introducción a JSF
Instalación JDK
Instalación Apache Netbeans
Instalación de Glassfish 5.0 y JDK 1.8
Ejercicio: HolaMundo con JSF
JSF: Managed Beans en JSF
Lección: Managed Beans en JSF
Ejercicio: Managed Beans en JSF
Lección: Reglas de Navegación en JSF
Ejercicio: Backing Managed Beans en JSF
JSF: Ciclo de Vida en JSF
Lección: Ciclo de Vida en JSF
Ejercicio: Ciclo de Vida en JSF
JSF: Validadores en JSF
Lección: Validadores en JSF
Ejercicio: Validadores en JSF
JSF: Convertidores en JSF
Lección: Convertidores en JSF
Ejercicio: Convertidores en JSF
JSF: Internacionalización con JSF
Lección: Internacionalización con JSF
Ejercicio: Mensajes con JSF
Ejercicio: Internacionalización con JSF
JSF: Manejo de Eventos en JSF
Lección: ValueChangeListener en JSF
Ejercicio: ValueChangeListener en JSF
Lección: ActionListener en JSF
Ejercicio: ActionListener en JSF
JSF: Componentes en JSF
Lección: Librería Estándar de Componentes JSF
Ejercicio: Componentes en JSF
Ejercicio: Componente SelectItem en JSF
Ejercicio: Facelets en JSF
Lección: Facelets en JSF
Ejercicio: Facelets en JSF
JSF: Conclusión del Curso
Conclusión del curso de JSF
Última Clase
Clase Extra
Muy ordenado y enseña lo básico para trabajar con jsf, pero encontré que era muy corto el curso, me gustaría profundizar en más temas y hacer más ejercicios.
Excelente curso. Tenía tiempo que quería aprender esta tecnología, con este curso la aprendí rápido y de manera sencilla.
El contenido del curso es correcto pero se hace demasiado uso de los asistentes del netbeans. Personas que usen otros IDE pueden tener problemas para empezar un proyecto desde cero.
Saludos a todos. Considero que el curso es mas bien una introduccion a JSF 2.0 y como introducción si que podría cumplir su función y es interesante pero... No recomiendo este curso por lo que expongo a continuacion Curso en video anticuado y actualizado a traves de PDFs para compensarlo. Contenido no es del todo mal pero que creo que podría haber dado mas de si. Es demasiado básico y entiendo que son 4 horas de video que no es mucho pero creo que podría haber dado algo mas de si. El curso es fácil de seguir y las explicaciones son claras pero al final se queda un poquito corto aunque UTIL eso no lo puedo negar. Ademas que la calidad no es como la de los cursos actuales de udemy mas contenporaneos. Donde me llevo una MUY MALA SENSACION es en el soporte, donde no esperes que te ayuden con nada que implique probar incluso su propio código. La respuesta siempre sera que rehagas en ejercicio paso a paso aunque ya lo hayas hecho mil veces y ademas te diran que El SOPORTE ES OPCIONAL (respuesta lamentable y menos mal que me costo 15 euros y no 200 como marca de catalogo), debatible a mi entender. Fue imposible intentar que me dedicaran 5 minutos incluso diciendoles que hay una parte de su curso que esta incompleto y que no se soluciona (yo solo pedía algo que no les iba a tomar mas de 5 minutos pero fue imposible) y aunque admito que en un punto fui brusco, esto fue provocado por la falta de colaboracion por parte de global mentoring y reflejado queda en las preguntas y respuestas. Mi impresión es que como el curso no esta generando mucho beneficio pues no les compensa dedicar tiempo a el, al menos eso es lo que me parece a mi, pero es una opinión personal. He de decir que Global mentoring tiene otros cursos Excelentes como puede ser el de spring el cual hice hace unos años y me sirvió para entrar en el mundo de java. Lamento la puntuación pero la realidad es la que es y si no eliminan los comentarios la podrá leer todo el mundo en el apartado de preguntas y respuestas en el ejercicio de ActionListeners. Saludos.
Muy bien solo que a veces los términos pareciera como que los esta leyendo de un libro seria mejor que los explicara desde su propia percepción