Seminario: psicología política
Aprender sobre el poder

What you will learn
Conocer los elementos básico de la psicología política
Manejar las similitudes y diferencias entre psicología, politología, sociología y economía
Comprender la relación entre psicología política y psicología social
Aprender las principales teorías psicológicas
Description
Para entender las relaciones de poder en contextos sociales, familiares, grupales, laborales, comunitarios y mediáticos se presenta un curso online sobre PSICOLOGÍA POLÍTICA abierto al público.
Se revisará las teorías psicológicas como el psicoanálisis, psicología cognitiva conductual, psicología humanista y psicología sistémica. Así como aprender algunos métodos de evaluación e intervención psicológica. La psicología política es poco conocida, sin embargo, esta rama de la psicología permite entender las relaciones de poder que existen en los espacios micro y macro sociales. Permitirá al estudiante mejorar las relaciones de poder en contextos sociales, familiares, grupales, laborales, comunitarios, mediáticos y en las redes sociales digitales.
Hay una estrecha relación entre psicología política y politología, sin embargo, esto incluye a otras ramas como la economía, sociología y psicología social; ya que para analizar el poder, se requiere una mirada multi e inter disciplinaria.
También la psicología política puede ser de mucha utilidad a promotores sociales, psicólogos, trabajadores sociales, psicoterapeutas, periodistas, comunicadores, sociólogos, politólogos, gestores sociales, profesores, ingenieros y gerentes.
Paralelo al curso tendrás mucha información adicional gratuita en el Canal de Youtube del profesor, donde cuenta con más de 650 videos sobre psicología y humanidades, este es un plus para tu aprendizaje y autodidáctica.
También podrás contactarte con el docente para resolver dudas, preguntas, observaciones, etc.
Content
Introducción a la psicología política
Screenshots




Charts
Price

Rating

Enrollment distribution
